Este año, desde la fundación Formació i Terball y con la colaboración de Cáritas Española, se ha iniciado el proyecto POISES, Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, con el objetivo de dar oportunidades laborales a personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Una de estas personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, participante del proyecto POISES, Pilar (nombre ficticio), trabaja haciendo tareas administrativas en el departamento de PRL de la Fundación y, a su vez, está llevando a cabo un Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares Administrativas, también en Formació i Treball.
Esta participante, en su país de origen, trabajó durante 18 años en el ámbito de la educación, “cuando decidí venir a vivir a Barcelona, todo el mundo me decía que teniendo carrera universitaria, todo sería más fácil. No investigué nada. Yo siempre pensaba: España me está esperando”, explica Pilar.
Después de darse cuenta de que el camino no sería fácil, empezó a trabajar en la Fundación haciendo tareas administrativas en el taller de muebles y, a su vez, empezó a llevar a cabo el Certificado de Profesionalidad en el ámbito en el cual había empezado a trabajar, abriendo así un nuevo posible objetivo laboral. “Tenía muy claro que simplemente con la experiencia laboral no me servía, que necesitaba demostrar y justificar que sé lo que estoy haciendo. Es por esto que decidí apuntarme al curso de operaciones auxiliares administrativas”, afirma.
Además, desde el mes de abril, la trabajadora ha cambiado de puesto de trabajo y actualmente está trabajando en el departamento de PRL de la Fundación dónde está “poniendo en práctica lo que está aprendiendo teóricamente en el curso”, explica. Además, Pilar muestra ganas de seguir aprendiendo y formarse en este nuevo ámbito: “cuando termine este curso, me gustaría continuar formándome en este ámbito y realizar el nivel II del certificado de profesionalidad”, asegura Pilar.
Pilar es una de las personas que está aprovechando su itinerario en la empresa de inserción para conseguir nuevas competencias y ampliar así sus oportunidades laborales. “Gracias a esta oportunidad en la Fundación estoy adquiriendo más herramientas para poder hacer frente a la realidad de fuera”, explica Pilar. Gracias a proyectos de colaboración como los que llevamos a cabo con Cáritas, podemos atender a más personas y mejorar su empleabilidad.