El textil es la segunda industria más contaminante del mundo contra el cambio climático. Desde la Fundación impulsamos programas de valorarización de este residuo en su etapa post-consumo con el objetivo de alargar el ciclo de vida.
Ante esta situación crítica, Europa se ha posicionado estratégicamente como líder mundial en reutilización textil. En una Directiva modificada en 2018 la UE establece que todos los estados miembros tendrán que establecer sistemas operativos de recogida de residuo textil antes del 1 de enero de 2025.
En este marco normativo la Fundación se ha convertido en un operador de textil clave en Cataluña y en el estado, gracias al conocimiento acumulado a lo largo de más de 30 años, a la capacidad de recogida de ropa en el territorio y de gestión del residuo textil en su planta de tratamiento, ubicada en Sabadell, la mayor y más avanzada tecnológicamente del sur de Europa.
La circularidad en el mundo textil se ha convertido en la gran esperanza para la industria de la moda. La solución implica desafiar la forma lineal en la que se fabrican las prendas y nos relacionamos con ellas, repensando todos los elementos de la cadena de producción, para promover un uso racional de los recursos y alargar el ciclo de vida del textil, reduciendo así impacto medioambiental de la segunda industria más contaminante del mundo.
La Fundación Formació i Treball, miembro de la Cooperativa Moda re- (impulsada por Cáritas) y de la Cooperativa Roba Amiga (impulsada por entidades sin ánimo de lucro del ámbito catalán) es uno de los máximos operadores de residuo textil del sur de Europa. Esta realidad es posible a partir de la alianza con distintas Cáritas de toda España, que nos permite año tras año aumentar el volumen de toneladas procesadas por la entidad.
Esta actividad con alto impacto social y medioambiental, además de darle una segunda vida al producto textil, favorece la entrega de este producto a familias en situación de vulnerabilidad y proporciona oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión social.
AÑO 2023
5.499
FAMILIAS
195
PERSONAS
Gracias a las donaciones de textil conseguimos hacer una gestión óptima de la ropa y evitamos que toneladas de textil se conviertan en residuo. ¡Dona lo que no necesites!
Desde la Fundación Formació i Treball hacemos recogida a pie de calle en diferentes puntos la provincia de Barcelona y Tarragona. ¡Da una segunda vida a la ropa que no te pones!
* El mapa puede tardar unos segundos en cargar.
Escribe a contenidors@formacioitreball.org o llama al 900 73 01 29
¿Tienes ganas de implicar a tu equipo? Promueve una campaña de sensibilización en tu centro a través de la recogida de ropa. Ofrecemos contenedores de cartón, carteles de difusión, informe final y difusión de la acción.
Desde la Fundación Formación y Trabajo gestionamos donaciones de ropa para dar a estas prendas una nueva vida.
Tu organización también gana: