El cocinero de D’ins Restaurant, Christian Valencia, gana el premio Social Lladonosa de cocina

13 mayo 2024 Noticias

Este año se ha celebrado la cuarta edición de los Premios Lladonosa, un concurso gastronómico dirigido a los alumnos de las escuelas de hostelería y turismo de Cataluña en homenaje al cocinero catalán y reconocido chef Josep Lladonosa y Giró (1938). Su programa cuenta con tres categorías, el premio de cocina, el premio de sala y el premio social, abierto a todas las fundaciones y colectivos de Cataluña que trabajan en el área de servicios sociales. En este último, han participado tres alumnos de la escuela de hostelería D’ins, de la Fundació Formació i Treball, Michelle Chivarra, Álvaro León y Christian Valencia.

La elección de los Premios Lladonosa se realiza a través de tres concursos gastronómicos -con showcookings -, más otra prueba para el Premio Social, inspirado en el formato ‘masterxef’. Hemos hablado con Christian Valencia, el ganador de esta edición, que nos ha explicado cómo ha sido la experiencia de principio a fin. La entrada al concurso vino de la mano de un plato típico de su país, Colombia, denominado “cazuela de mariscos” con que combinó sabores mediterráneos y toques de la cocina latina. La propuesta convenció el jurado y lo seleccionaron para participar.

El plato que sirvió para evaluar la destreza de los cocineros fue un canelón a guiso de aperitivo. Los participantes recibieron el listado de los ingredientes y a partir de aquí tuvieron que hacer una versión propia. Christian, junto con el jefe de cocina del restaurante D’ins, elaboraron la propuesta de un canelón de setas. Christian lo explica así: “Qué valoraron más? Que las técnicas que utilicé fueron muy diferentes de las tradicionales. No hice como todo el mundo lo hace: bechamel, canelón, bechamel, queso. En mi caso fue un canelón con una bechamel de trompetas de la muerte con un crujiente de queso, pero la bechamel solo iba por encima, no en la base. Si lo comparabas con el resto era muy diferente, no tenía la capa de bajo, pero estaba muy cremoso por dentro”.

Los jóvenes participantes defendieron sus platos ante un jurado encabezado por los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres de Barcelona), con tres Estrellas Michelin, y otros cocineros de referencia como Pep Moreno (Deliranto Salou), Vicent Guimerà (El Antiguo Molino Ulldecona), Ferran Cerro (Reus) o Xavi Benet (Hostal Benet Les Borges Blanques). Los 9 jóvenes cocinaron en directo y explicaron qué técnicas habían usado. Al canelón sumaron la elaboración de una fideuà como plato fuerte en que Christian pudo aplicar una técnica que le permitió asegurar la crujiente de los fideos a base de caldo y un ligero tostado.

El joven cocinero valora la experiencia como maravillosa y recomendable para cualquier persona que se quiera dedicar a oficio. Desde el punto de vista del aprendizaje, Christian valora el concurso como algo más allá de conseguir un premio. “Aporta experiencia, tendrás la oportunidad de enriquecerte, tu mentalidad y tu espíritu, te motivarás. Ya viendo simplemente el primer día como es estar en una cocina de verdad y sentirte por al menos un día como la élite de la restauración. Se lo recomiendo a quién se esté formando, si tiene la oportunidad de participar no solo en los premios Lladonosa sino en cualquier otro premio. Nunca sabes quién te está viendo y quizás hay alguien que tiene tres estrellas Michelin en un restaurante y dice, a este chaval le veo potencial y creo que podría crecer  conmigo”. “Mi consejo es también humildad y disfrutar, pasarlo bien y aprender todos los días y dar el máximo de cada uno”. El premio social de cocina incluye tres meses de prácticas en un restaurante de estrella Michelin, en este caso el restaurante Deliranto del chef Pep Moreno, donde también se ofrece una comida para conocer qué tipos de cocina se hace. En verano podrá empezar esta nueva experiencia que espera poder aprovechar para en un futuro trasladar el conocimiento adquirido a las cocinas en las que trabaje.

 

Los Premios Lladonosa los convoca el Ayuntamiento de Les Borges Blanques en colaboración con el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona. El premio Social está coorganizado y apoyado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat.

 



VER TODAS LAS NOVEDADES