>>El 2024 el Centro Social El Roser sirvió en su comedor social una media diaria de 129 comidas, a 566 personas
>> El Despensa Social, ha atendido el 36% de las 4.705 personas derivadas a los 14 puntos d‘entrega de la Red de Distribución de Alimentos de la ciudad de Reus
Reus, 4 de Marzo de 2025- El 2024 el servicio de alimentación del Centro Social El Roser, gestionado por la UTE (Unión Temporal de Empresas) entre Formacó i Treball Emprendida de Inserción (FITEI) y Arada Emprendido de Inserción Cáritas Diocesana de Tarragona, ha continuado siendo un dispositivo clave de la ciudad de Reus, como comedor social y como punto de entrega de la Red de Distribución de Alimentos impulsada por el Ayuntamiento de la ciudad.
El pasado 2024 el Centro Social El Roser sirvió en su comedor social 47.085 comidas, con una media diaria de 129 comidas. Las personas que han llegado, 566 en todo el año, han sido derivadas de los diferentes servicios sociales de la ciudad de Reus y han disfrutado de este servicio en sus 3 modalidades: la presencial, a la cual se han prescrito 300 personas y se han servido 17.707 comidas, para llevar, con 234 personas prescritas y 12.223 comidas servidas, y a domicilio, con 63 personas prescritas y 14.965 comidas servidas. A estos datos se suman las comidas no prescritas, que son aquellos que se ofrecen a personas que están a la espera de ser atendidas por los Servicios Sociales. Estos suman un total de 1.460 comidas servidas en modalidad presencial, y 730 comidas servidas para llevar.
En el mismo espacio de El Roser, se desarrolla también el servicio de la Despensa Social, uno de los 14 puntos ‘entrega de alimentos de la Red de distribución de alimentos (XDA) de la ciudad. Durante el año 2024 fueron derivadas a los diferentes puntos de distribución de alimentos un total de 4.705 personas, 1.682 de las cuales prescritas a Roser, agrupadas en 1.700 familias, 617 de las cuales a Roser. De este total de personas derivadas, el 36% ha sido atendido por la Despensa social.
Las tres modalidades de entrega de alimentos del comedor social (presencial, para llevar y a domicilio), y su despensa social, constituyen un dispositivo capaz de dar respuesta personalizada a las necesidades de los diferentes colectivos que se atienen.
El Centro Social El Roser se inauguró en 2022 como equipación municipal con servicios residenciales y de alimentación para personas en situaciones de precariedad y alta vulnerabilidad. Más allá de un servicio asistencial, la iniciativa nació con la voluntad de fomentar también la integración y el empoderamiento de personas en procesos de inserción, además de dignificar la entrega y garantizar una confluencia de públicos, rehuyendo la estigmatización de las personas receptoras de apoyo alimentario promoviendo espacios de convivencia como su cafetería abierta al público general.
El equipo que gestiona los servicios alimentarios del Centro Social lo conforman 28 personas, 8 de las cuales con contrato de inserción. La experiencia profesional al Roser fortalece sus perfiles, tanto en cuanto a competencias técnicas como transversales. Arada y Formació i Treball tienen una larga experiencia en el acompañamiento de personas en situaciones de vulnerabilidad hacia la mejora de su empleabilidad. Este es uno de los elementos clave de la propuesta emprendida por el Ayuntamiento de Reus, crear un espacio que multiplique su impacto social desde diferentes ámbitos, siente uno de ellos, la inserción sociolaboral.
Sobre la Fundació Formació i Treball
La Fundación Formació i Treball (www.formacioitreball.org), promovida por Cáritas Diocesana de Barcelona en el 1992, nace con los objetivos de formar e insertar laboralmente a personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, así como gestionar la entrega de ropa, muebles y otros equipamientos del hogar en familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La Fundación, a través de su modelo colaborativo, impulsa 5 empresas de inserción y se consolida como organización referente en la creación de puestos de trabajo dirigidos a personas en riesgo de exclusión social. Formació i Treball trabaja desde un compromiso basado en la justicia social, poniendo a las personas y a sus necesidades en el centro de la actividad, con el objetivo de empoderarlas para que accedan al mercado laboral.
Sobre Arada, Empresa de Inserción
Cáritas Diocesana de Tarragona creó, en 2021, la empresa de inserción Arada Emprendido de inserción Cáritas Diocesana de Tarragona S.L., con el objetivo de promover la inserción laboral en su territorio de actuación. Cáritas Tarragona dispone de una amplia experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad y programas de formación social, ocupacional y de inserción laboral. Arada gestiona los servicios de comedor y despensa del Centro Social El Roser del Ayuntamiento de Reus, las tiendas de ropa Moda re- en Tarragona y Reus, y una red de recogida de ropa de segunda mano al ámbito de la Diócesis de Tarragona. Desde su creación, han pasado por Arada unas treinta personas, de las cuales más de una veintena han estado trabajadores/se de inserción. A principios de este año, Arada ha incorporado como socio a la Fundació Formació i Treball, entidad catalana con más de 30 años de experiencia en el sector de la inserción laboral.