El Origen del 8 M

06 marzo 2025 Noticias

La lucha de miles de mujeres por la mejora de las condiciones laborales, a raíz de su incorporación al mercado de trabajo industrial, es el que configuró y consolidó el Día Internacional de la Mujer. A lo largo de los siglos XIX y principios del siglo XX su activismo, se extendió por los Estados Unidos, Europa occidental y la Unión Soviética y va incorporando la defensa de sus derechos civiles, entre ellos el derecho a voto, la otra gran reivindicación que confluye en la celebración de este día.

Dentro del pensamiento socialista, mujeres norteamericanas, de Europa Central y de la Unión Soviética fueron construyendo un amplio movimiento a través de manifestaciones, espacios de debate y manifestaciones, como la de las camiseras de Nueva York el 1909, dirigida por Clara Lemlich, o la de las 3.500 trabajadoras del sector textil de Igualada. En el imaginario colectivo, también es muy presente la muerte de las 123 trabajadoras de la la fábrica textil Cotton de Nueva York, que aconteció una chispa para la movilización masiva.

El establecimiento formal de un Día Internacional de la Mujer se inició el 1910, cuando la socialista Clara Zetkin lanzaba la propuesta de establecerlo, una idea que tuvo eco el año siguiente, donde más de un millón de mujeres europeas y norteamericanas salieron a la calle como acto reivindicativo. La fecha definitiva del 8 de marzo se cierra el 1917 con la manifestación de mujeres Rusas pidiendo el fin de la Primera Guerra Mundial en el marco de este día de lucha feminista.

 

 



VER TODAS LAS NOVEDADES