El proyecto APROP ha atendido a 175 personas durante el 2021

09 junio 2022 Noticias

El proyecto APROP, la Bolsa de Trabajo Doméstico que gestiona la Fundació Formació i Treball, con colaboración de Cáritas Diocesana de Barcelona y financiado por el programa Incorpora de la Fundació “la Caixa”, ha atendido un total de 175 personas durante el 2021 el 90% de las cuales vienen derivadas de Cáritas. Además, el proyecto ha conseguido que 66 personas a través de 148 contratos laborales hayan tenido una o más oportunidades laborales en el mercado ordinario, consiguiendo así ofrecer un servicio gratuito y exclusivo de intermediación laboral entre los y las participantes de la Bolsa y las familias que necesitan integrar un/a trabajador/a doméstico en su hogar.

En este sentido de las 66 personas que han entrado en el mercado ordinario, se puede destacar que el 22,30% han estado contratadas por famlilias que han contactado con APROP y que el 37,83%, han estado contratadas a través del proyecto “Recuperem vides, evitem l’exclusió social” que Formació i Treball tiene en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona, proyecto financiado por la Fundació “la Caixa” y la farmacéutica Kern Pharma, para pacientres sin apoyo familiar para ser atendidos en su domicilio después de un trasplante de médula ósea. El resto de personas han conseguido insertarse al mercado laboral a través de ofertas de Formació i Treball, del programa Incorpora o de iniciativas propias.

La intermediación laboral que ofrece APROP consegui cubrir las necesidades de las familias de integrar un/a trabajador/a doméstica en sus hogares, haciendo tareas domésticas de limpieza y de cura de personas dependientes, optimizando de esta manera la cualidad de la vida de las persones mayores y dependientes. Las trabajadoras y los trabajadores de la Bolsa lo hacen aprovechando su experiencia y formación desde el respeto, el afecto, la asistencia personalizada y la cura de los pequeños detalles de la vida cuotidiana, ya que son factores que inciden especialmentre en el estado de ánimo y en la energía vital de las personas mayores y dependientes.

Por otro lado, el proyecto APROP persigue para sus participantes un trabajo digno y de calidad, por las condiciones laborales que se ofrecen en estos momentos como conseguir Seguridad Social para todos y todas, velar por sus derechos como trabajadores/as, ofrecer calidad en los ingresos y en el ambiente de trabajo. De esta manera el proyecto persigue la excelencia en el servicio de atención a las familias. Se intenta cuidar el trato, el lenguaje y todos aquellos elementos que se tienen en cuenta en la comunicaicón.

En 2021 en proyecto celebró 5 años y la valoración es muy positiva, igual que también se valora positivamentre la participación en el proyecto “Recuperem vides, evitem l’exclusió social”.



VER TODAS LAS NOVEDADES