Formació i Treball colabora con IKEA para crear “Verdaderos Hogares” para familias en riesgo de exclusión social

08 julio 2022 San Adrián de Besós
Featured Video Play Icon

Un verdadero hogar es aquel en el que las personas vivien y conviven en armonía y dignidad. Bajo esta premisa, la Fundació Formació i Treball e IKEA han colaborado con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades, cubrir primeras necesidades habitacionales y mejorar la calidad de vida de las personas dentro del hogar con el proyecto “Verdaderos Hogares”. En este sentido, la puesta en marcha del proyecto ha generado una alta conciencia “del fuerte impacto que ha tenido la pandemia en ciertos colectivos de nuestra sociedad, y que ha agudizado y acentuado aún más las desigualdades”, comenta Carolina Alegre, técnica del proyecto “Verdaderos Hogares” por parte de IKEA. La iniciativa, cuyo foco está dirigido a rediseñar, habilitar y amueblar hogares de personas en situación de vulnerabilidad, ha dado cobertura a más de 100 familias de toda Cataluña desde septiembre de 2021 (fecha de arranque del proyecto). “Pensamos que todas las personas merecemos un verdadero hogar y estamos trabajando para aportar nuestro pequeño granito de arena para hacer realidad este derecho”, añade Carolina.

La Entrega Social desarrollada por la Fundació Formació i Treball 

La Fundació Formació i Treball, con una larga trayectoria en programas de obra social, es la entidad encargada de gestionar las entregas de muebles en el proyecto “Verdaderos Hogares”. Por su parte, desde IKEA, que escogió como colaborador a Formació i Treball por su “trayectoria de apoyo a los colectivos más vulnerables”, consideran “una acción sumamente emocionante”, trabajar conjuntamente por “una sociedad más justa e igualitaria”, según explica Alegre. El punto en común de todas las familias que reciben el mobiliario, derivadas de los diferentes Servicios Socialies municipales del territorio y otras entidades colaboradoras, es “su situación de alta vulnerabilidad económica”, según explica la técnica de programas sociales de Formació i Treball, Nubia Loayza. Los casos más frecuentes que se han gestionado han sido por falta de recursos, traslados de domicilio por algún tipo de violencia y/o desahucios, llegada de un nuevo miembro en el hogar o incluso por padecer algún tipo de plaga en el hogar.

¿Cómo llegan los muebles a estas personas vulnerables? 

La operativa del proyecto se inicia desde Formació i Treball una vez la entidad recibe las solicitudes de ayuda por parte de los Servicios Sociales. Posteriormente, la Fundación informa a IKEA sobre los muebles que estas personas necesitan para que su equipo prepare el pedido; listo el material, personal de Formació i Treball recoge el mobiliario y contacta con las familias para llevárselo a su domicilio así como, si se requiere, realizar el montaje del mismo.

Con este proyecto, la Fundación pretende “dignificar las entregas sociales y dar la posibilidad a las personas usuarias de acceder a mobiliario nuevo y de calidad, que perdure en el tiempo”, tal y como indica Loayza. Se trabaja desde hace tiempo con personas y familias en situación de alto riesgo de exclusión social, y en este sentido, afirma que es “muy complicado cambiar sus vidas o eliminar sus problemas, pero sí que se puede mejorar su situación”.

Personas beneficiarias como Claudia B. o Jennifer C. aseguran estar muy satisfechas con la entrega recibida y la rapidez del proceso. Ambas necesitaban una cama: “Ahora tengo una preocupación menos, ya que puedo dormir en una cama de verdad, cuando hacía años que no podía dormir bien”, declara Claudia. Jennifer, por su parte, señala que tenía que escoger entre comprar una cama nueva o dar de comer a sus hijos y que, obviamente, escogió lo segundo: “Necesitaba una cama nueva, no dormía bien, pero no podía permitirme una, ya que tenía que dar de comer a mis hijos. […] Ahora duermo mejor, tengo para dar de comer a mis hijos y soy más feliz”, concluye. Tal y como afirma Nubia “con las entregas de muebles mejoramos su hogar, hacemos que sea un lugar más agradable y que, por lo tanto, no sea una fuente de preocupaciones”. Gestionar estas entregas “ha supuesto un paso muy importante en la dignificación de las donaciones, favoreciendo la adquisición de productos nuevos que responden perfectamente a las carencias presentes”. Hasta el momento, el proyecto de entrega social ha funcionado casi en exclusiva mediante la recuperación de mobiliario de segunda mano, por lo que la tipología de productos ya estaba determinada y en algunos casos iba en detrimento de cubrir con exactitud la necesidad expresada, por ejemplo seleccionar mobiliario para pisos de pequeñas dimensiones.

Una alianza de doble impacto 

Por último, y como valor añadido al programa, “Verdaderos Hogares” además de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad a construir hogares en mejores condiciones, dignos y seguros, en su colaboración con Formació i Treball también fomenta e impulsa la creación de puestos de trabajo dirigidos en exclusiva a personas en riesgo de exclusión social; ya que parte de la gestión del proyecto (la recogida, el traslado y el montaje del mobiliario) se realiza por personas que están desarrollando itinerarios sociolaborales en la propia Fundación. Estos itinerarios denominados “contratos de inserción” los realizan organizaciones sin ánimo de lucro como Formació i Treball con la finalidad de preparar a las personas vulnerables, mejorar sus competencias, adquirir hábitos laborales y conocimiento para que, una vez completado el programa, puedan incorporarse al mercado laboral lo antes posible. En concreto “Verdaderos Hogares” en Cataluña permite a Formació i Treball mantener 5 puestos de inserción laboral.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

El proyecto “Verdaderos Hogares” contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta colaboración es ejemplo de cómo las alianzas y el trabajo en red favorecen la aportación de valor y generan un impacto con efecto multiplicador.

Cabe destacar que Fundació Formació i Treball pone especial émfasi en Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos (OD8); Reducir la desigualdad en y entre los países (OD10); Grantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (OD12); Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (OD13); y Revitalitzar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible (OD17).



VEURE TOTES LES NOVETATS