Formació i Treball partner del proyecto europeo SIRCLES (Soporte de oportunidades de Economía Circular para el Empleo y la Inclusión Social)

23 marzo 2021 Noticias

La Fundación Formació i Treball, Empresa de Inserción (FITEI), junto con 6 países mediterráneos más (Grecia, Palestina, Jordania, Líbano, Túnez e Italia), y liderado por la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), participará durante 30 meses (2021 en 2023) en el proyecto europeo SIRCLES (Soporte de oportunidades de Economía Circular para el Empleo y la Inclusión Social), uno de los proyectos estratégicos de cooperación transfronteriza en el Mediterráneo financiada por Instrumento Europeo de Vecindad, la ENI (https://www.enicbcmed.eu/projects/sircles). El proyecto contará con la ayuda económica de 3,4 millones de euros.

Durante el proyecto, jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión social del territorio serán formadas en el ámbito específico del compostaje y posteriormente seleccionadas para trabajar en una zona de compostaje comunitario. Además, a las personas que no hayan sido seleccionadas, se las acompañará y ayudará para crear proyectos emprendedores relacionados con la gestión de biorresiduos.

A través del proyecto, se quiere implantar un recurso de economía circular autosostenible que generará trabajo de manera constante en el entorno de la población donde se instalará la zona de compostaje.

Formació i Treball  cuenta para su desarrollo con la colaboración de entidades sociales, empresas y organismos públicos como el Ayuntamiento de Vila-seca, que cederá un espacio para la creación de la zona de compostaje.

Un proyecto que se lleva a cabo de manera transversal y con una red internacional: Fundación Formació i Treball Empresa de Inserción (CAT), National Technical University of Athens (NTUA) y Organizational Earth (OE) (GR), House of Water and Environment (HWE) (PS), Edam (JO), Rene Moawad Foundation (LE), Túnez Eco-tourism Association (TN), Consorcio de Compostaje Italiano (CIC) (IT), Pin – University of Florence (IT). Una colaboración que tiene como objetivo impulsar la inclusión laboral de jóvenes y mujeres en riesgo de exclusión social en el área mediterránea, en economías verdes, concretamente en economía circular de recuperación de biorresiduos para la fabricación de compost y la posterior comercialización de este.

 

 

 

 

 



VER TODAS LAS NOVEDADES