Hace cinco años que nació el proyecto Insula, una colaboración entre San Juan de Dios Serveis Sociales, Cáritas Diocesana de Barcelona, Fundación Mambré y Fundació Formació i Treball. La iniciativa mujer respondida al problema de acceso a la vivienda de personas y familias en situación de vulnerabilidad social y con rentas bajas insuficientes para asumir los costes de acceso y mantenimiento de una vivienda en régimen de alquiler. Desde Formación y Trabajo llevamos a cabo un acompañamiento a las personas que han accedido a una vivienda para que mejoren su empleabilidad y facilitar su acceso al mercado de trabajo.
Las personas o familias, acceden a una vivienda y reciben un acompañamiento integral por parte de diferentes figuras profesionales. Un trabajo en red que permite, de acuerdo con la pericia de cada profesional, actuar transversalmente, aplicando la metodología Housing First. Teniendo presente la complejidad de los perfiles atendidos, nuestra intervención ha priorizado el acuerdo con el usuario/a de un itinerario laboral individualizado, muy ajustado al conjunto de necesidades sociales, económicas, de salud y relacionales detectadas. Para hacerlo posible, se ha mantenido una coordinación muy fluida con el resto de profesionales de atención directa -trabajadora social e integradora social- con el objeto de asegurar la ensambladura entre el itinerario laboral y la situación extremadamente cambiante de la persona usuaria.
En cuanto al desarrollo de los itinerarios, se ha tomado como referencia el Modelo de Empleabilidad por Competencias. De este modo, la evaluación de las competencias (básicas, transversales y técnico-profesionales) ha ayudado a definir unos objetivos laborales realistas que se han establecido conjuntamente con la persona usuaria, un Plan de Trabajo con aquellas acciones concretas necesarias para lograr los objetivos definidos.
En este contexto de una enorme dificultad de acceso al mundo laboral, se ha priorizado la participación del usuario/aria en otros programas de inserción e intermediación laboral que forman parte del paraguas de la Fundació Formació i Treball: Programa Impúlsate, Bolsa de Servicio Doméstico, Programa Incorpora, entre otros, así como la derivación y coordinación con entidades externas como por ejemplo la Fundación Quiero Trabajo o los servicios de promoción económica de los ayuntamientos.
Este proyecto está subvencionado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña (subvenciones a entidades del ámbito de políticas sociales del Departamento de Derechos Sociales e inclusión) convocatoria 2024.