Desde nuestra sede central a San Adrià del Besòs y la delegación a Tarragona, realizamos un año más el proyecto “No t’aturis”, que tiene como finalidad acompañar y formar a jóvenes, priorizando los y las que están bajo medidas de protección, es decir, jóvenes tutelados/des o extutelados/das por la Administración, a través de un itinerario de inserción sociolaboral personalizado. Desde 2013 desarrollamos este proyecto de mejora de la empleabilidad.
Desde principio de año, 55 jóvenes están realizando seguimiento tutorial y diferentes talleres y actividades formativas con el acompañamiento de profesionales de inserción, dentro de un programa adaptado a sus necesidades. En Barcelona, además, parte de los jóvenes se están realizando un itinerario en hostelería: durante el primer semestre se formaron en cocina y desde el mes de junio combinan la formación con prácticas en nuestra Escuela de hostelería D’ins que el 2023 hace hacer su décimo cumpleaños.
Una de las acciones de mejora de la empleabilidad que realizamos durante el año es el taller de entrevistas de trabajo, que desarrollamos a nuestra delegación de Tarragona. El objetivo es dar herramientas a las personas usuarias para superar procesos de selección.
Se realiza en dos sesiones; a la primera, se hace un roll-playing de entrevistas para observar y trabajar aspectos claves como la presentación de uno/a mismo/a, la comunicación, la confianza y la seguridad en la defensa de las propias competencias; es decir, se repasan las evidencias que ponen en valor la candidatura. En una segunda sesión, cada participante realiza entrevistas reales a cargo de los y las responsables de producción de los servicios que tenemos a la empresa de inserción; posteriormente cada referente hace una evaluación que ponen en común con cada participante.
No t’aturis, está subvencionado por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya (convocatoria 2024)