La Fundación desarrolla la FPO Dual con 15 contrataciones en su cadena de Tiendas Moda re-

29 octubre 2024 Noticias

La Fundació Formació i Treball ha puesto en marcha el proyecto Formación Profesional Ocupacional (FPO) Dual este 2024 ofreciendo por primera vez contrato laboral de un año a los participantes en la cadena de tiendas Moda re-  de la entidad.

 

La iniciativa, subvencionada por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), tiene como objetivo facilitar a las personas en situación de paro sin calificación o bien con un nivel formativo bajo y con más dificultades de acceder al mercado laboral, mejorar su empleabilidad mediante la formación dual, de un certificado profesional y un contrato de formación en alternancia. Esta combinación es el punto más fuerte del proyecto. Las personas participantes cuentan con el acompañamiento de un/a técnico/a que ofrece apoyo personal y orientación a lo largo de todo el itinerario, y el/la profesional que los forma en el puesto de trabajo. Esta modalidad de aprendizaje encaja perfectamente con la filosofía de la entidad: aprender en un entorno a trabajo real para dar el salto al mercado de trabajo con una formación sólida y habiendo tomado contacto con la realidad del trabajo y del sector.

 

La edición 2024 – 2025

Esta edición ha ofrecido dos módulos de formaciones profesionalizadoras, uno de Actividades Auxiliares de comercio, de 230 horas, y otro de Actividades Auxiliares de almacén-parcial, de 50 horas. Los dos suman 50 horas de formaciones introductorias al oficio y 360 horas de formación profesionalizadora no vinculada al certificado de profesionalidad; un total de 640 horas cada uno. Los indicadores han son todo un éxito: las 15 personas que están contratadas desde el inicio de año continúan activas en el proyecto y la participación en las acciones formativas ha sido casi del 100%. El impacto en su vida diaria también es un indicador importante. En las tutorías y las clases se percibe una mejora de su vida diaria, más satisfactoria, por lo que supone ampliar conocimientos, mejorar la autoimagen, relacionarse y tener una perspectiva de futuro.

 

La Nueva DUAL

Un aspecto remarcable de la Nueva DUAL es la ampliación a nuevos perfiles, más allá de los jóvenes entre 16 y 29 años. Este año se han sumado personas con una Resolución favorable para el arraigo por formación, personas en situación de paro de larga duración mayores de 45 años, personas mayores de 52 años, personas con discapacidad o con trastorno mental y mujeres víctimas de violencia machista.

 

Esta actuación está impulsada y subvencionada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC) con fondos recibidos del Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE).

 



VER TODAS LAS NOVEDADES