L’Hospitalet de Llobregat, 7 de mayo de 2025. – La Fundación Formació i Treball, entidad sin ánimo de lucro con más de 30 años de trayectoria en la inserción sociolaboral, da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable con la apertura del re-market.
L’Hospitalet estrena una nueva tienda bajo la marca de Moda re-, con una propuesta innovaodra que combina estética, sostenibilidad e impacto social. re-market es mucho más que una tienda de segunda mano: es la apuesta por una moda urbana, asequible y con valores, que ofrece prendas con pequeñas imperfecciones a las cuales se quiere dar una segunda vida.
Con un enfoque más fresco y actual, re-market abre sus puertas con el objetivo de atraer nuevos públicos con mayor conciencia ambiental, y se posiciona como una alternativa real al consumo tradicional. Además, el proyecto incluirá talleres de recuperación textil abiertos a la ciudadanía, fomentando así la reutilización, la creatividad y el compromiso con el planeta.
Un espacio único para la moda sostenible
Ubicada en la Calle Pareto, 45, de L’Hospitalet de Llobregat, la re-market se presenta como un mercado de oportunidades dónde cada prenda de ropa explica una historia única. La tienda ofrece una ámplia variedad de ropa de segunda mano, incluyendo prendas con pequeñas imperfecciones que, en vez de ser descartadas, encuentran una nueva vida a través de la reutilización y la creatividad, a su vez que actua cómo punto de recogida de ropa de segunda mano.
La identidad visual y el diseño de re-market se inspiran en la economía circular, con un concepto industrial y moderno. El mobiliario ha sido recuperado de otras tiendas y espacios de almacenamiento de la Fundación, complementando con materiales reutilizados gracias a colaboraciones con iniciativas como Recursos Urbans y la Universitat Politècnica de Catalunya.
La puesta en marcha de este nuevo proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Agència de Residus de Catalunya, a través de la convocatoria de Economía Circular 2022.
Talleres de customización para alargar la vida de la ropa
La iniciativa también ofrece talleres de sensibilización dónde las personas participantes pueden aprender a dar una vida a sus prendas de ropa mediante técnicas de reparación y personalización, durante la inauguración se ha hecho una sesión. De esta manera, Formació i Treball, no solo apuesta por espacios de reutilización, sino que hace de estos, espacios de sensibilización para la ciudadanía, siendo conscientes que el mejor residuo, es el que no se genera.
Un impacto postivo en la comunidad
Actualmente en re-market trabja 7 personas, 6 de las cuales han empezado un itinerario de inserción sociolaboral en la Fundación. Además, la tienda, no tan solo ofrece oportunidades para colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, sino que se realiza la entrega social de ropa a personas en situación de vulnerabilidad que vienen derivadas de los diferentes servicios municipales.
La Fundación actualmente dispone de 37 puntos de venda repartidos por todo el territorio catalán: 27 tiendas Moda re-, 7 córners Alcampo, 2 Beyondwear (submarca vintage), y 1 re-market, abiertas a la ciudadanía y puntos de referencias para aquellas personas que buscan una alternativa sostenible y consciente en la moda.