Nace la Escola de Compost amb Valors: un proyecto de compostaje y inclusión social al Tarragonès

08 abril 2025 Proyectos

Desde Formació i Treball impulsamos el proyecto “Escuela de Compost amb valors”, una iniciativa que combina la protección del medio ambiente con la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. El proyecto apuesta para consolidar el compostaje comunitario como modelo de economía circular en el territorio y se extiende en centros educativos, entidades y administraciones locales.

Esta actuación cuenta con la colaboración y subvención de la Diputación de Tarragona y está dirigida a Centros Especiales de Trabajo, entidades titulares de Centros Especiales de Trabajo de iniciativa social y empresas de inserción, por la conservación y mejora de espacios naturales. Se encuentra dentro de la Línea 1-Protección y Mejora del medio ambiente y el importe concedido es de 21.925,48 euros.

El proyecto, parte de nuestra experiencia previa en la gestión de la planta de compostaje situada al Parque de la Torre d’en Dolça. Este espacio, antiguo vertedero municipal, se ha transformado en un centro de referencia en sostenibilidad y formación ambiental.

La Escuela de Compost amb valors tiene como objetivo ofrecer formación especializada a personas en situación vulnerable, que posteriormente trabajarán tanto en la gestión de restos orgánicos como en la mentoría a centros escolares que quieran implementar o reactivar su sistema de compostaje.

Tras la detección de que muchos centros educativos disponen de compostadores, pero no consiguen completar el proceso con éxito. Con este proyecto, se pretende acompañar las escuelas con formación, mantenimiento y actividades pedagógicas como el “Escape Doom” o el concurso “Campeones del Compostaje”, con el objetivo de sensibilizar niños, docentes y familias sobre la importancia de la separación de residuos y el reciclaje de la materia orgánica.

El proyecto incluye también la prospección de nuevos colaboradores y la promoción de la replicabilidad del modelo en otros municipios. Ya se han producido sinergias con centros educativos de Tarragona y se prevé ampliar el impacto en otras zonas del Camp de Tarragona.

A través de esta iniciativa, se trabajan varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el fin de la pobreza (ODS 1), el trabajo digno (ODS 8), la reducción de las desigualdades (ODS 10) y la acción climática (ODS 13), entre otros.

Una oportunidad para el territorio y el planeta

Con una previsión de procesar entre 15.000 y 20.000 kg de restos orgánicos anuales y el acompañamiento a una decena de centros escolares, la “Escuela de Compost amb valors” se presenta como un ejemplo real de sostenibilidad, innovación social y economía circular, poniendo Vila-seca y su entorno al frente de un cambio necesario hacia un futuro más verde e inclusivo.

 

 

Con la colaboración de:



VEURE TOTES LES NOVETATS