La Fundación Formació i Treball gracias al Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Entrega Social (PES) para Entidades, de ropa y alimentos. Con esta edición, el PES ya suma 11 de consecutivas con el objetivo de cubrir necesidades básicas de ropa y alimentos de familias que se encuentran en situación o en riesgo de exclusión social y/o en situación de pobreza.
En esta nueva edición del PES Entidades, la entrega se consolida a los territorios donde ya tenía incidencia como Barcelona, Badalona, Tarragona, Garraf, Catalunya Central y Baix Llobregat. Además, este año la red de tiendas Moda re- en Cataluña ha crecido y no para de crecer exponencialmente, y se han abierto tiendas en ciudades como Sant Adrià de Besòs, Badalona y Barcelona. Un hecho que ha generado nuevas alianzas con más de sesenta entidades de todo el territorio.
Como novedad, este año el proyecto se ha abierto antes que otras ediciones, un hecho que ha permitido que las entidades puedan disponer de más tiempo para hacer las derivaciones correspondientes a sus usuarios y usuarias.
La iniciativa impulsada por Formació i Treball ha demostrado ser una buena herramienta y a su vez un recurso para dar acceso a la ropa y los alimentos a las personas de todo el territorio catalán. Además, la descentralización de la Entrega Social permite llegar a más perfiles de gente y consigue hacer incidencia a diferentes territorios de Cataluña a través de la red de entidades que participan.
La Entrega Social de ropa se hace a través de las tiendas Moda re- de Cataluña dónde la persona usuaria puede hacer el bescambio de su tarjeta, en un comercio sostenible, ético y ecosocial escogiendo la ropa según sus gustos y preferencias, huyendo así del modelo asisetencialista.
En cuánto a la entrega social de alimentos, se realiza a través de menús sociales dirigidos a colectividades, que se llevan a cabo a través de nuestra Escuela de Hostelería D’ins, y de bolsas de alimentos que se puedan recoger a través de nuestro comedor social Taula Amiga, en Tarragona.
Los Programas de Entrega Social impulsados por la Fundación generan puestos de trabajo promoviendo actividades productivas vinculadas a la justicia social y ambiental, y en un modelo de economía circular promoviendo y participant en proyectos que tienen un quatriple impacto: social, facilitando el acceso a productos de primera necesida; económico, creando puestos de trabajo sostenibles en el territorio para personas en situación de vulnerabilidad; medioambiental, alargando el ciclo de vida de productos y reduciendo así la generación de residuos; y comunitario, favoreciendo propuestas de proximidad en el y des del territorio.