Se pone en marcha el nuevo servicio de punto limpio municipal que gestionamos desde nuestra empresa de inserción. El nuevo contrato parte de un nuevo enfoque centrado en la valorización, reutilización de residuos, sensibilización ambiental y, en definitiva, la economía circular. Además, se ha procurado acercar al máximo el servicio a la ciudadanía.
El coste del nuevo contrato es de 557.197,40 € IVA incluido al año, de los cuales 369.136,12 € anuales corresponden al personal. El contrato tendrá una duración de 10 años.
Este nuevo servicio contará con un total de 15 personas trabajadoras entre informadores ambientales del punto limpio móvil, personal de atención en el punto limpio fijo, coordinación, valorización, personal de limpieza y personal de apoyo a la inserción sociolaboral. También se incorpora una nueva imagen gráfica del servicio y de la información en la página web municipal.
La consellera Sonia Orts ha destacado que “este nuevo contrato incorpora algunas novedades que nos pidió la ciudadanía en el proceso participativo en el que participaron más de 2.400 personas. Por ejemplo, en los puntos limpios móviles se incorporan seis ubicaciones más y se han reubicado otras para acercarlas más a la ciudadanía. En todas habrá servicio de vigilancia e información y ahora también se aceptarán muebles y trastos viejos. Como novedad, también cabe destacar la mejora de las cláusulas sociales del contrato con la reserva a empresa de inserción”. La consellera también ha explicado: “Con el nuevo contrato buscamos estar cerca de la ciudadanía y resolver todas sus dudas”.
La coordinadora de Formació i Treball en Tarragona, Paula Serra, ha resaltado que “desde la empresa de inserción hemos consolidado la sostenibilidad ambiental como eje central de nuestra actividad. Con la gestión de este servicio en Tarragona se implementa el nuevo modelo de gestión de puntos limpios, un modelo que apuesta por la valorización de los residuos, la reutilización y la sensibilización, y que busca convertir el punto limpio en un espacio de reutilización, aprendizaje y transformación. El objetivo es convertir los residuos en recursos y que el punto limpio se convierta en un espacio de transición ecológica e inclusión social donde se creen oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad.” Este nuevo servicio dará trabajo a 15 personas, la mitad de ellas en proceso de inserción.
Más personal en el punto limpio fijo
Con el nuevo servicio se añaden dos personas más por la mañana y dos por la tarde, de manera que en cada turno habrá 3 personas para la atención a los usuarios/as en el punto limpio fijo, con el fin de mejorar la atención y el asesoramiento en materia de residuos.
Desde el Ayuntamiento también se han realizado diversas inversiones de mejora en las instalaciones municipales del punto limpio para adaptarlas al nuevo contrato. Se ha instalado un sistema de autoconsumo solar, se han comprado y renovado contenedores de residuos, se han adquirido dos cajas autocompactadoras nuevas y se han instalado puertas abatibles motorizadas para el futuro espacio de reutilización. Estas mejoras ya están ejecutadas y se han llevado a cabo con financiación íntegra de la Agència de Residus de la Generalitat de Catalunya, con un importe total de 221.026,78 €, IVA incluido.
Puntos limpios móviles vigilados y con más ubicaciones
Una de las principales novedades es que todos los puntos limpios móviles estarán vigilados por un informador ambiental, creando puntos de información y sensibilización ambiental y fomentando la recogida selectiva.
El nuevo contrato incorpora 4 puntos limpios móviles nuevos tipo furgoneta con remolque que se suman al punto limpio móvil tipo acordeón del contrato anterior. Por lo tanto, cada día de la semana habrá 5 puntos limpios móviles en servicio en la ciudad. En el contrato anterior había 4. En total habrá 32 ubicaciones diferentes a lo largo de la semana, en comparación con las 26 del contrato anterior.
Además de los puntos limpios móviles titulares del servicio, se contará con dos puntos limpios móviles de reserva del contrato anterior, a los que se les ha realizado mantenimiento.
Cada nuevo punto limpio móvil tipo furgoneta ha tenido un coste de 80.819,86 €, que se amortizarán a lo largo de los 10 años de vigencia del contrato, y se han adquirido 4 unidades.
Estas 4 nuevas furgonetas dispondrán de remolque que permitirá depositar residuos voluminosos como sillas, mesas plegables, lámparas, etc. El horario de los puntos limpios móviles también cambia: con el nuevo contrato será de 8:30 a 13:30 h de lunes a sábado, excepto festivos.
Las personas usuarias de los puntos limpios móviles deberán identificarse y se llevará un registro de los residuos depositados para poder aplicar un descuento en la tasa del año siguiente (recordamos que este año ya se aplica el descuento por los usos en el punto limpio fijo).
La valorización, la principal novedad del punto limpio fijo
El nuevo servicio de punto limpio fijo incorpora la creación de un nuevo Espacio de Valorización de residuos, cuyo objetivo será separar al máximo todos los materiales de un mismo residuo y maximizar su valorización. Por ejemplo, si una persona lleva una ventana, esta se depositará en el espacio de valorización y los operarios se encargarán de separar el vidrio del marco de madera y colocar cada residuo en el recipiente correspondiente para su valorización.
En el punto limpio se acompañará a los usuarios en el momento de depositar los residuos, para ofrecer una atención personalizada en cuanto a gestión de residuos, fomento de la recogida selectiva, reutilización y prevención.
El Espacio de Reutilización
Este nuevo contrato también incorpora un nuevo espacio de reutilización de residuos en el punto limpio del Polígono Industrial Riuclar. Muebles y trastos que lleguen al punto limpio y estén en buen estado se podrán aprovechar. El objetivo es darles una segunda vida habilitando un espacio tipo “tienda” donde los ciudadanos/as podrán llevarse lo que necesiten. Este espacio deberá estar operativo en junio de 2026.
Cumplimiento normativo
Con este nuevo contrato se cumple con la finalidad de reserva de contratos a empresas de inserción sociolaboral prevista en la ley de contratos, así como con los objetivos de recogida selectiva previstos en la ley de residuos, como la reutilización y la mejora del reciclaje con el nuevo espacio de valorización.
TU BARRIO, TU PUNTO LIMPIO
PONENT (zona este): LUNES
-
Torreforta
-
Riu Glorieta (frente al Mercat)
-
de l’Ebre (frente a la plaça Primer de Maig)
-
L’Albada
-
Florenci Gasulla i Figuerola (zona central)
-
La Granja
-
Menorca (frente a la Residència Ponent)
-
Riu Clar NUEVO
Carrer D (frente al CEIP Riu Clar)
CENTRE-NOU EIXAMPLE NORD: MARTES
-
Marquès de Montoliu, 10-12 NUEVO
-
Escultor Verderol, 2
-
Pin i Soler, 1
-
Rambla Francesc Macià, 4
-
Plaça Verdaguer
NORD: MIÉRCOLES
-
Sant Pere i Sant Pau
Plaça Cuba
Joan Molas con av. Països Catalans
Bloc Sant Tomàs -
Sant Ramon NUEVO
-
Sant Salvador, 21
-
Sant Salvador
(frente a la iglesia)
PONENT (zona oeste): JUEVES
-
Campclar
Riu Besòs, 7
Riu Montsant, 3 NUEVO
Rambla Ponent (frente al CEIP Els Àngels) -
Bonavista
Carrer 22 (frente a plaça Constitució)
Carrer 14 (frente a llar d’infants)
CENTRE-NOU EIXAMPLE SUD: VIERNES
-
Carrer Reial, 48 (frente a plaça dels Infants)
-
Plaça Corsini
-
Vidal i Barraquer con Manuel de Falla
-
Plaça de la Mitja Lluna NUEVO
-
Pere Martell, 30
LLEVANT: SÁBADO
-
Via Augusta, 43
-
Vall de l’Arrabassada
de les Lletres Catalanes -
Boscos
Boscos de Tarragona, 3 (primer y tercer sábado del mes) -
La Móra
Matarranya, 4 (primer y tercer sábado del mes) -
Cala Romana
Tennis, 18 (segundo y cuarto sábado del mes) -
Monnars
Del Cel, 11-13 (segundo y cuarto sábado del mes) -
Músics NUEVO
Amadeus Mozart, 40