Desde Formació i Treball, creemos firmemente que la educación es uno de los principales instrumentos para conseguir el respeto y el cuidado del planeta, en especial de sus recursos, así como del bienestar de las personas.
Tras más de treinta años de trayectoria que avalan el proyecto de reutilización y reciclaje textil, es momento (ahora más que nunca) de avanzar en pro de la primera R, la reducción. Ya no basta con alargar el ciclo de vida del residuo, redefinir su proceso productivo para favorecer su reciclaje, disponer de nuevos usos de esta materia para volver a convertirla en recurso… Es necesario promover, fomentar e impulsar el pensamiento crítico y activo de la sociedad para alcanzar el primer objetivo, y principio básico, de responsabilidad con nuestro planeta: REDUCIR.
Es imprescindible disminuir los hábitos de consumo a nivel de bienes y gasto energético con el fin de contribuir a disminuir su impacto negativo sobre el medio ambiente. No conseguiremos evitar este impacto, pero si debilitamos su creciente ritmo contaminante. ¿cómo lograr esta adquisición de nuevos hábitos? Consideramos que la clave es la educación, la información (para generar conciencia) y la sensibilización permanente en la materia.
En colaboración con Moda re-, se ofrecen 6 unidades didácticas orientadas a personas a partir de los tres años hasta edades adultas, con variedad de contenidos y actividades ad hoc de cada edad para fomentar el compromiso ambiental y social.
Desde Formació i Treball ponemos a disposición el programa de Formación por Formadores para personal Docente y el programa de Embajadores/as para jóvenes y niñxs.
Acompañamiento personalizado para que puedas implementar acciones de sostenibilidad ambiental en tu organización o centro educativo.
“Es altamente destacable cómo se trata la temática del consumo de la moda. Al final se confirma cómo este taller permite ser tratado en diferentes asignaturas y al mismo tiempo también vincularlo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los recursos pedagógicos enseñados son valiosos.”
Tècnica educadora ambiental. Comunidad de Madrid