La Fundación Formació i Treball está certificada tanto por la normativa ISO 14001:2015 como por la normativa ISO 9001:2015. En concreto, es en esta última -que tiene como principal objetivo la protección del medio ambiente- en la que encontramos el apartado 6.1.2 Aspectos Ambientales en el que se indica que la organización debe determinar los aspectos ambientales de su actividad, productos y servicios que pueda controlar y aquellos en los que pueda influir, y sus impactos ambientales asociados, desde una perspectiva de ciclo de vida. Además, establece que la organización debe identificar aquellos aspectos que tengan o puedan tener un impacto ambiental significativo, utilizando criterios establecidos.
Para cumplir con tales requisitos, Formació i Treball ha elaborado el procedimiento P-Q-13 denominado Aspectos Ambientales, en el cual se especifica el proceso a seguir, los campos de aplicación, las responsabilidades, la identificación de procesos y actividades; la identificación de accidentes potenciales y situaciones de emergencia; así como la identificación de aspectos e impactos ambientales y su posterior evaluación.
De manera complementaria, y bajo una metodología especificada en el P-Q-17, ha recopilado la información de todos los consumos de la entidad, tanto recurrentes (agua, gas, electricidad y combustible), como no recurrentes (consumo de productos de limpieza, papel, sepiolita, fluorescentes, tóner…).
El cumplimiento de la legislación en referencia a la gestión de residuos es una obligación. En el ámbito estatal y autonómico tenemos la siguiente legislación:
En esta normativa se encuentran las indicaciones sobre la documentación, aunque se debe tener presente que cualquier normativa debe estar armonizada con la legislación de nivel europeo, en este caso el Reglamento (CE) nº 1013/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2006, relativo a los traslados de residuos.
Como consecuencia de los requisitos establecidos, cada año presentamos la Declaración Anual de Gestión de Residuos (DARIG) y la Declaración Anual de Residuos (DARI) para las empresas asociadas al grupo FIT (FIT TEXTIL, FITEI y FIT).
Por otra parte, también presentamos la Declaración Anual de Envases (DAE) la cual está regulada por el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. Esta se ha presentado para cada una de las empresas del grupo FIT, es decir, una para FIT TEXTIL, FITEI y FIT.