Cuando es necesario: ACOMPAÑANDO
Cuando es oportuno: INVISIBLE, pero siempre presente
El origen lo encontramos en el año 1986 cuando Cáritas Diocesana de Barcelona, a través de una educadora y la ayuda de jóvenes voluntarias, inició la coordinación de cuatro mujeres en situación de vulnerabilidad para gestionar la selección de la ropa que llegaba a las parroquias y su posterior entrega a familias que solicitaban asistencia.
Asentadas las bases, el año 1992 Cáritas constituyó la Fundación Formació i Treball con los objetivos de formar e inserir laboralmente personas en riesgo de exclusión social y gestionar la entrega de ropa, muebles y otros equipamientos del hogar a familias vulnerables derivadas de la propia Cáritas y de los diferentes Servicios Sociales de Barcelona.
Més de 700 persones que destaquen per la seva heterogeneïtat, dones i homes, joves i grans, d’orígens i trajectòries professionals molt diferents que conformem un equip implicat, identificat amb la missió de l’Entitat, que lluita dia a dia per fer possible el dret a treballar per a tothom.
Plazas dirigidas a personas que están realizando un itinerario laboral. Personas que llevan a cabo un trabajo productivo dentro de la Entidad, estable, que les permite adquirir conocimientos, compromiso y responsabilidades.
Una vez la persona está preparada para acceder al mercado laboral, su plaza es ocupada por otra persona.
Testigos de ún compromiso único. Gracias a ellas y ellos, a su tiempo, podemos ampliar el alcance de nuestra labor social. Destacamos y agradecemos su papel, siendo conscientes de la importancia de su labor en el seno de la organización; ya que sin su apoyo no estaríamos hoy aquí.
¿Quieres hacer voluntariado?
Profesionales que se implican cada día para ofrecer la mejor atención y servicio a las personas. Nos mueve la pasión, el respeto, la confianza y la solidaridad para lograr que cada día sea posible generar más trabajo. El equipo técnico está distribuido en seis centros de trabajo entre las provincias de Barcelona y Tarragona.
¿Quieres formar parte del equipo profesional?
Licenciada en Geografía e Historia por la UB con estudios superiores en Justicia Criminal y Servicios Sociales. Su trayectoria profesional está muy vinculada al mundo social, asumiendo cargos de dirección en Cruz Roja de Tarragona y de Cataluña. Se incorpora al grupo Formació i Treball en 2011 ocupando la dirección de la delegación de Tarragona, cargo que combinó con la dirección de Acción Social desde 2012.
Licenciado en Derecho por la UNED con estudios superiores en Dirección, Administración y Gestión de Empresas por la EAE i EADA, y en Liderazgo e Innovación Social por ESADE. Durante su trayectoria profesional ha ocupado cargos de dirección y gestión de entidades no lucrativas, así como en consultoría laboral. En 2001 asumió la dirección de Administración y Finanzas de la Fundación hasta 2014, año en que fue nombrado gerente. Entre otros cargos, es miembro de los consejos asesores de Enginyers Voluntaris y de R4S GROUP.
Licenciado en Ciencias Químicas por la UB, Egiptólogo y máster en Formación del Profesorado por la UAB. A lo largo de su trayectoria ha combinado cargos de responsabilidad en multinacionales químicas en los ámbitos de producción, calidad, dirección de unidades de negocio, de la cadena de suministro y en la planificación de la producción a nivel europeo. Ha sido profesor, formador de profesorado y ha participado en proyectos de innovación en didáctica de las ciencias en la UAB.
Licenciada en Economía (UPF) y máster en Estudios Internacionales (UB) y en Economía Aplicada (UAB). Ha desarrollado toda su trayectoria profssional en el sector social: en la Fundación Un Sol Món (Obra Social de Caixa Catalunya) y en la Fundació Jaume Bofill. Desde 2008 es profesora de economía en la UAB. En 2019 se incorpora a Formació i Treball y es la actual directora de Finanzas, Servicios Corporativos, Estrategia e Innovación.
La Fundación se rige por un Patronato. Su función principal es velar por el cumplimiento de la misión y las finalidades establecidas en los estatutos, asegurando de igual modo la sostenibilidad. Este órgano es convocado de manera ordinaria en cuatro ocasiones al año y delega en comisiones de áreas de interés.
Descarga PDFSu misión es aconsejar a la Fundación en su labor social. Este órgano está integrado por personas de reconocida trayectoria, procedentes de diferentes ámbitos: empresarial, político, económico, social y de medios de comunicación.
Descarga PDFTrabajar en equipo es la estrategia que nos asegura mantener más viva que nunca nuestra misión basada en generar oportunidades formativas y laborales para las personas que están más alejadas del mundo laboral.
Más de veinte años han consolidado lo que hoy es Formació i Treball: un grupo de entidades que basan sus pilares en la autosuperación y la anticpación a los cambios, en el elevado grado de autofinanciación y en el permanente trabajo en red entre ellas.
Fundación privada sin ánimo de lucro promovida por Cáritas Diocesana de Barcelona el año 1992, en aplicación de la Ley 49/2002. Entre sus actividades para favorecer la formación e inserción laboral destacan el servicio de recogida de muebles, el catering, el aparcamiento de bicicletas y las tiendas de segunda mano.
Empresa de Inserción creada el 2005, acogida a la Ley 27/2002, con que se desarrollan servicios que permiten lograr la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión. Entre sus características destacan el servicio de recogida de ropa, la limpieza, la lavandería, las obras y punto de reciclaje.
Empresa de Inserción constituida el año 2012 a partir del acuerdo entre la Fundación Formació i Treball, la Coordinadora contra la Marginación de Cornellà y la Cooperativa Roba Amiga con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo a través del eficiente tratamiento de recuperación de la ropa usada.
Entidad mercantil unipersonal fundada el año 2011 destinada a desarrollar programas de formación profesional para la ocupación y ofrecer un catálogo de formación profesional compatible con las necesidades actuales del mercado laboral.
Empresa de Inserción constituida el año 2011: es un recurso laboral y social para enmendar la necesidad de trabajo a la ciudad de Cornellà de Llobregat y otros municipios del Baix Llobregat. Sus actividades están relacionadas con el medio ambiente, el reciclaje y la recuperación de materiales.
El alcance territorial de Formació i Treball se centra en las comarcas de Barcelona y Tarragona.
Actualmente disponemos de los diferentes centros de trabajo: